Hebreos 1:1-2

Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quién constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo.











24 de junio de 2008

Una lista a considerar


Deuteronomio 27: 14-26

Los levitas se dirigirán a todos los israelitas, y en voz alta pronunciarán la siguiente declaración:
- Maldito el que se haga un ídolo o una figura de metal fundido, hacha por un artesano, y la ponga en un lugar oculto, pues eso le repugna al Señor. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que trate con desprecio a su padre o a su madre. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que cambie los límites de la propiedad de su vecino para robarle terreno. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que desvíe de su camino a un ciego. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que cometa una injusticia con un extranjero, una viuda o un huérfano. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que se acueste con la mujer de su padre, pues con ello lo deshonra. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que tenga relaciones sexuales con un animal. Y todo el pueblo dirá: Amén
- Maldito sea el que se acueste con su hermana, ya sea por parte de padre o por parte de madre. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que se acueste con su suegra. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que mate a traición a su prójimo. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que reciba dinero para matar a una persona inocente. Y todo el pueblo dirá: Amén.
- Maldito sea el que no respete estas instrucciones, ni las ponga en práctica. Y todo el pueblo dirá: Amén.

Leamos la Biblia

Predicación en la Iglesia
Texto Base: Proverbios Capítulo 9
Lectura bíblica: Mateo 22:1-14


Este capitulo esta compuesto de 18 versículos, pero hoy vamos a hablar solo de 12. Desde el 1 al 6 y desde el 13 hasta el 18.
Dice así: “La sabiduría edificó su casa, labro sus siete columnas. Mató sus victimas, mezclo su vino, y puso su mesa. Envió sus criadas; sobre lo más alto de la ciudad clamó. Dice a cualquier simple: ven acá. A los faltos de cordura dice: Venid, comed mi pan, y bebed del vino que yo he mezclado. Dejad las simplezas, y vivid, y andad por el camino de la inteligencia.
La mujer insensata es alborotadora; es simple e ignorante. Se sienta en una silla a la puerta de su casa, en los lugares altos de la ciudad, para llamar a los que pasan por el camino, que van por sus caminos derechos. Dice a cualquier simple: ven acá. A los faltos de cordura dijo: las aguas hurtadas son dulces, y el pan comido en oculto es sabroso. Y no saben que allí están los muertos; que sus convidados están en lo profundo del Seol.
Hemos estado, de acuerdo al programa de nuestro pastor, hablando sobre la lectura de la Biblia; que es un tema muy recurrente. Hemos sido instados, y yo creo que vamos a seguir siendo instados a leerla, y en ese sentir, busqué para compartir con usted estos versículos de la palabra del Señor.
Y, es que acá, hay dos posiciones que veremos. De hecho, en los anteriores capítulos usted puede ver que se habla de la sabiduría; dice que el principio de la sabiduría, es buscar a Dios, es conocerle a él. Nadie puede ser mas sabio, si no aquel que encuentra a Dios y tiene temor de él, el que tiene la certeza de que Dios esta ahí, actuando en su vida, a su alrededor. Por que si usted se da cuenta, toda la sabiduría humana, finalmente no nos va ha conducir a ningún lado. La ciencia por ejemplo; si se habla de la biogenética, la bioquímica o la biología; y todas estas cosas que supuestamente ayudarían a que el hombre pudiera tener una superabundancia de alimentos, o una excelente salud, pero ahora estamos temblando por que escasean los alimentos y todos tenemos falta de salud. Y donde esta la ciencia que hace maravillas. ¿No existe verdad? No sirve en estos casos; no sirve en las hambrunas, en las epidemias, en las enfermedades, ni en las guerras. No nos ayuda. Pero si conocer a Dios nos ayuda. Eso es maravilloso. Entonces es bueno escudriñar las escrituras; y a mi, me llama mucho la atención, y a la vez me regocija, saber que Dios ha pensado en nosotros de una manera especial. Amamos la Biblia, por que en ella encontramos cosas demasiado excelentes. Yo creo que cualquier mortal que lea la Biblia, tendría que darse cuenta que esto no fue escrito por un hombre, imposible que un hombre pueda hacerlo; por que ha habido tantos autores, filósofos, tanta gente que ha puesto en el papel sus pensamientos, sus conocimientos, pero ninguno de ellos, puede acercarse a lo que nosotros tenemos, y de lo que nosotros nos gozamos. Yo no se si usted lo siente así. ¡Que bueno que sea así! Entonces dentro de lo que Dios a puesto en el papel, por inspiración de Espíritu Santo, y por intervención de nuestros hermanos en la antigüedad; está esa riqueza literaria, si usted lo quiere llamar así. Está, el lenguaje figurado, esta la exquisitez de comunicar el mensaje, está la delicadeza de nuestro Señor, está el amor traducido en figuras; ¡oiga!, pero si hay tantas cosas que nosotros deberíamos valorar; son tantos los atractivos que finalmente nos llevan a leer la Biblia, y por muchas situaciones: A lo mejor, para recobrar el ánimo, para encontrar sabiduría en una situación difícil, para encontrar respuesta frente a esa turbulencia que todos nosotros vivimos, todos pasamos por esas cosas que tiene la vida, que a veces nos traen lagrimas, dolor, sufrimiento; pero aquí esta la palabra del señor para hablarnos, para instruirnos, para ayudarnos.
Y entonces estos versículos empiezan hablándonos así, dice: La sabiduría edificó su casa, y ya les decía que en los capítulos que están mas atrás, se habla de esta sabiduría que estuvo incluso cuando fue la creación ¿No es cierto? Y esa sabiduría, es ni más ni menos Jesús; por que en el fondo es Jesús el que esta hablando de aquellas cosas que él ha hecho. Dice el apóstol Juan, que Jesús fue el que creo todas las cosas, sin el nada de lo que existe, existiría. Entonces, entendemos que aquí esta hablando de la creación dice: cuando edificó su casa y labro sus siete columnas; el número siete ustedes saben que es un símbolo, en la Biblia representa a lo excelente. De hecho, cuando estábamos en la escuela, era la nota mayor a que aspirábamos todos; de ahí viene, si eso no fue invento del hombre, lo tomaron de acá, por que esto es excelente. Entonces, cuando habla de siete columnas, está hablando de una casa excelente, majestuosa, bien hecha, todo lo hermoso y bello que usted pueda imaginarse; por que eso es lo que Dios nos ha entregado. Este mundo no era así como usted lo ve ahora; era excelente, nosotros lo hemos destruido bastante. Pero cuando Dios lo creó, lo edificó, cuando nos lo entregó, era algo maravilloso; bueno… aún hay algunos lugares, hermosos, aunque no están como originalmente eran, pero nos recuerdan esa hermosura, esa majestuosidad que tenia nuestro hogar. Dice: Preparo una mesa y mato a sus victimas; eso significa que preparo comida abundante y también alegría; el vino representa la alegría en la Biblia, las ganas de vivir, con Dios por supuesto, por que en este mundo ahora, no dan ganas de vivir a veces. Entonces habla de la fertilidad de la tierra para darnos el alimento, de los frutos del mar, de la alegría de disfrutar de este mundo, de nuestras familias, de nuestra comunión con Dios, de todo ese tipo de cosas; y habla de la invitación que nos hace el Señor para compartir en esa fiesta. Bueno, ¿de quien creen que esta hablando? De nosotros ¿verdad? La lectura bíblica (Mateo 22:1-14) decía, cómo esa fiesta fue preparada, esa mesa fue preparada, y se mando a llamar a los invitados, el Señor lo tenía a usted en su lista de invitados; y bueno algunos se excusaron, por que tenían algunas cosas que hacer, y que según ellos eran más urgentes e importantes, y no fueron. Pero eso es como grave, como bien peligroso; significa justamente rechazar la invitación, rechazar a Dios mismo, y despreciar toda esa preparación que Dios ha hecho, pensando justamente en el hombre. Pero, no solamente en esa parábola nos habla es esas cosas, aquí tenemos algo parecido, algo que trata de la misma situación; dice que la invitación es para cualquier simple, para cualquier persona sencilla, Dios no hace acepción de personas (Hechos 10:34), no se necesita ser sabio para estar en la lista de invitados, sino sencillo de corazón, por que si no, aquellos ignorantes, aquellos que no tienen mucha educación, o son de una clase social baja, no tendrían posibilidades. No, no es así, Dios ha pensado en todas las personas, y es más, las personas sencillas justamente son las que tienen mayores posibilidades descubrir a Dios; porque los que rechazaron la invitación, justamente fue por que tenían muchas cosas que hacer, muchos negocios, muchas preocupaciones y mucho conocimiento, por que una persona que estudia, y que tiene mucha ciencia en su cabeza; va ha confiar más en sus conocimientos, o va ha confiar más en su dinero, total dirá, después me hago un banquete para mí solo. Entonces la invitación dice, ven acá, se lo dice a cualquier simple, a los faltos de cordura les dice venid comed mi pan, bebed el vino que yo he mezclado. Ojo, también hay un consejo, dice: Dejad las simplezas y vivid, andad por el camino de la inteligencia. Esto nos enseña que nosotros tenemos que ser inteligentes, tenemos que escuchar esas palabras, que alo mejor no impresionan mucho, pero son importantes, son el motivo de nuestra existencia. O sea nosotros vamos a ser inteligentes, cuando meditemos en lo que escuchamos, en la palabra de Dios, y cuando veamos la realidad; por que él, también ha tenido el cuidado de decirnos, qué es lo que podría pasar si rechazamos a esa invitación, si nos ensimismamos en nuestros pensamientos, en nuestra manera de vivir, en nuestra filosofía, o en lo que alguien nos dice; por que hay mucha gente que hace fuerza para el otro lado, para sacarnos de esa posición que tenemos, quizá haciéndonos ver que en el mundo también hay atractivos, también hay maneras de pasarlo bien, y finalmente nos dicen, es lo mismo. Yo no entiendo, dicen ellos, que tan especial consiguen estar ustedes, si acá también se puede disfrutar, también hay fiesta y alegría, también hay abundancia, también se puede hacer esto, o esto otro. Porque justamente hay también una invitación de la maldad, un ofrecimiento muy parecido, pero que encubre una incitación a desobedecer a nuestro Dios, recuerde que ha sido así desde el Edén; y nosotros a veces nos ponemos nerviosos, dubitativos, o nos entristecemos por que eso esta ahí, y es una influencia negativa, es algo que trata de sacarnos de nuestra posición, trata de confundirnos, es tan parecido a lo que Dios nos ofrece, que muchos realmente creen que no están haciendo nada malo. Pero yo quiero que usted piense al revés, en esta noche. Dios no saca eso de ahí, por que usted debe llegar a ser sabio, debe concentrarse en lo que esta haciendo, debe fijarse bien por donde camina; y cuando lo haga, usted estará seguro de que anda en buenos caminos. Entonces, demos gracias a Dios, por esas personas que nos tratan de sacar de nuestra posición, de nuestras creencias, porque como cree usted que se va ha hacer resistente, como es que va ha estar seguro y firme, como para mantenerse en su posición sin fluctuar; como va a estar firme si es que alguien no lo está incomodando, tentándolo; como esto es así, entonces usted se ve obligado a buscar refuerzos, pide ayuda a Dios, busca cada vez mayores herramientas, mayores conocimientos, cada vez tiene mas cuidado, y pone mas atención a la voz de nuestro amoroso Dios, va a orar más para mantenerse donde esta; entonces no lo vea tan malo, al contrario, las barreras están ahí para que los atletas se hagan mas hábiles, por que si usted envía a los atletas, y no les pone obstáculos, lo mas seguro es que no ganen ninguna carrera; entonces hermanos, nosotros tenemos que ver las cosas así, y aceptarlas, eso es importante, además que el Señor nos habla claramente de que eso será así, nos advierte que la maldad también estará haciendo invitaciones, no estamos completamente desprevenidos. Bueno, aquí está también lo que se opone a la invitación del Señor, a ese deseo de convivir de parte de Dios con nosotros. Entonces, esto parte en el versículo 13, dice que hay una mujer insensata, no se sientan las damas por que no está hablando de ellas, está hablando de una figura, también podría ser un varón; por ejemplo dijimos que la sabiduría es Jesús, pero él es varón, y sin embargo dice ‘la sabiduría’; son cosas que hay que entenderlas. Entonces, dice que esta dama es alborotadora, o sea esa influencia maligna alborota, pone en movimiento a la gente, a nuestra mente, y muchas veces se aprovecha de la ignorancia de los simples; ignorancia, pero no de ciencia, si no de ésta palabra, si aquí es donde está la sabiduría verdadera, o sea cuando no conocemos la palabra de Dios, lo mas probable es que vayamos a parar a un lugar inadecuado, y dice que imita a lo que hace la sabiduría, también se sienta en algún lugar vistoso para hacer invitaciones, en un lugar donde todos la vean, ¿no ve usted cuan llamativo es el mundo? Esta mujer se sienta llamativamente y amablemente en una silla en la puerta de su casa, que a propósito esta hecha en un lugar alto, vistoso; bueno tienen que mover su mente hacia esas ciudades antiguas, donde había una muralla alrededor, y los lugares privilegiados eran las alturas. Por que de esos lugares se veía toda la ciudad, de esos lugares se podían hacer mejor los negocios, se podía gobernar mejor, de esos lugares se podía ver fuera de ella, en tiempos de guerra se podía ver cuando venían los enemigos, y así podían tomar algunas precauciones, de lo contrario, no había ninguna posibilidad de salvación, el caos reinaba; de hecho se hacían torres para que los vigilantes puedan ver y avisar a cerca de estas situaciones. Entonces dice que se instala en un lugar alto, donde la vean, donde pueda atraer a las personas de donde ella pueda gobernarlas; y dice que llama a los que pasan por el camino, ella los invita igual que la sabiduría, y es más, invita a los que van por los caminos derechos, aquí vemos que la intención es clara, es de desviar de su camino a las personas que van por caminos derechos, o sea a nosotros; y bueno, no tenemos que oírle por supuesto, y dice a cualquier simple ven acá, la voz es tan parecida a la invitación que hace la sabiduría, ella se mimetiza tanto, que la Biblia nos enseña, que se viste de ángel de luz (2 Corintios 11:14), entonces esa dualidad puede confundirnos. A los faltos de cordura dice: las aguas hurtadas son dulces y el pan comido en oculto es sabroso. Aquí ya se ve la mala intención, pues nos están sugiriendo, que aunque son hurtadas, de todas maneras son buenas. Lo bueno es que a nosotros se nos ha entregado la capacidad de discernimiento, podemos saber de que se trata; por que esas personas, esas corrientes de ideas, al final sabemos que no nos llevarán a ningún lugar bueno, y a veces nosotros, las personas digo, lo sabemos. Conozco a muchas personas que me dicen: se que estoy mal; se que voy por un mal camino, pero por ahora no quiero salir de ahí; o, no puedo, mas adelante, en fin. Entonces, si esa es nuestra condición, que cree que vamos a decir en aquel día, si esa es mi posición, si yo mismo estoy diciendo que voy por un mal camino. Es peligroso este convencimiento de que estas aguas y este pan, aunque son de mal proceder, de todas maneras tienen buen sabor, y deleitan; eso me parece terrible. Creo que ante Dios podría tener más posibilidades, alguien que diga: yo no se que es malo y que es bueno, no se para donde voy, no se donde estoy; pero generalmente las personas se dan cuenta y a pesar de eso actúan, y es peor, porque esas personas influyen a las demás, llevan a muchos a la distorsión y finalmente hacen que la gente pueda desviarse. Hay algunos versículos que hablan de cómo nosotros somos influenciados al mal; acá en filipenses capitulo 3 versículo 17 y 18 para los que están tomando notas; Pablo se muestra preocupado por la iglesia de Filipos, por que sabia que hay gente que imita al cristiano, y que muestra un camino diferente, como estábamos hablando, de influencia de maldad, y dice: Hermanos sed imitadores de mi, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros, porque por ahí anda muchos de los cuales os dije muchas veces y aun ahora lo digo llorando; o sea Pablo, en realidad tenia una gran preocupación por esta situación, que ya empezó el primer siglo, si esto no es nuevo, y continua diciendo que: son enemigos de cruz de Cristo, el fin de los cuales será la perdición, cuyo dios es el vientre y cuya gloria es su vergüenza, que solo piensan en lo terrenal. Aquí nos podemos dar cuenta que hay gente que está en contraposición de Cristo, ellos van a la perdición, son materialistas, cuando dice que tienen al vientre como dios, nos esta diciendo que solo piensan en saciar sus apetitos carnales, y aquello de lo que están orgullosos, es abominable para Dios, y no piensan en el mundo venidero, sino solo en el presente. Entonces todas estas cosas nos llevan a nosotros a meditar, a ver que hay una influencia de maldad; pero yo les invito en esta noche a que nosotros nos demos cuenta de que, a pesar que eso esta ahí, puede sernos favorable, como les decía en denantes; y si usted se pregunta por que Dios no quita esa influencia maligna de ahí, ¡no hermano, eso le sirve a usted! Es como el “sparring” del boxeador, si un boxeador no tuviera un sparring que le golpeara cuando se descuida, el no sabría que se descuida. De todas maneras nosotros somos bendecidos; lo que quiero que usted vea es, que de todas la maneras y formas el Señor busca convencernos y ayudarnos, nunca él está en contra nuestra, y aunque la maldad, el diablo, piensa que esta haciendo algo en contra de nosotros, en realidad está, por decirlo de alguna manera, también favoreciéndonos y Dios que lo sabe, que nos lo ha hecho entender lo deja. Pero, ¡cuando vamos a descubrir eso! Yo partí diciéndoles que estamos en este tiempo, instándonos a la lectura. Vamos a descubrir este tipo de cosas, cuando nosotros leamos, leamos y releamos; por que la primera vez el posible que el pasaje le hable de alguna cosa y usted no puede quedarse solo con eso, pues la segunda vez, la tercera vez, y la cuarta, y todas las veces usted va ha encontrar algo diferente; usted puede escuchar unos 20 mensajes diferentes de este párrafo y todos le van a gustar, todos lo van a bendecir, y si a usted luego le toca predicar, también va a ser inspirado por Dios para hablarle al pueblo, por que esto es una palabra que viene del cielo, es algo que escribió Dios mismo para sus hijos, no es algo humano. De un libro de ciencias naturales, usted podrá hablar una vez y luego se le va a acabar el tema; pero aquí, hay cosas espectaculares por que esto es celestial. Aprendamos entonces a disfrutar la lectura de la Biblia, instémonos los unos a los otros a la lectura, al escudriñar, a orar pidiendo a Dios inspiración de lo alto. El lo ha pensado así para usted personalmente, para cada uno de nosotros; y esa es la riqueza que esta contenida dentro de nuestras Biblias. Es hermosa, aprendamos a disfrutar cada día de la lectura. Doy gracias a Dios por nuestro pastor, que dispuso un plan de lectura bíblica controlado, para que muchos que no tenemos el hábito de leer, nos hagamos el hábito; no lo vea como una carga, véalo como una oportunidad. Hermanos este calendario de lectura para un año, que lo traen algunas Biblias, también le sirve de mucho, si lo tiene usted, trate de seguirlo, de alguna manera le va a ayudar, le va a enamorar de esta palabra, y así va a poder disfrutarla, y va a poder sentirse bien, va a hacerse sabio como dice aquí. Nadie lo va a poder mover de su postura, tendrá la seguridad para tomar buenas decisiones, usted va a tener recursos para defenderse de los ataques del enemigo, y hasta va a tener una inspiración celestial, para amonestarle a esas personas desviadas, y decirles que están perdiendo el tiempo. Bueno yo espero que esta reflexión, les ayude, les anime y que sean bendecidos en sus lecturas diarias. Amen.

14 de junio de 2008

¿Que piensa a cerca de los idolos? ¡Mire lo que Dios dice al respecto!



(Tomado de la versión "Dios habla hoy")Isaías 44:9-20 Ninguno de los que hacen idolos vale nada, y para nada sirven los idolos que ellos tanto estiman. Los que les dan culto son ciegos y estúpidos, y por eso quedarán en ridículo. El que funde una estatua para adorarla como si ella fuera un dios, pierde su tiempo. Todos los que la adoren quedarán en ridículo. Los que fabrican idolos son simples hombres. Si todos juntos se presentaran a juicio, quedarían humillados y llenos de terror.
Veamos qué hace el herreno: toma su cincel y, después de calentar el metal entre las brasas, le da forma a golpes de martillo. Lo trabaja con su fuerte brazo. Pero si el herrero no come, se le acaba la fuerza, y si no bebe agua, se cansa.
O veamos al escultor: toma las medidas con su regla, traza el dibujo con lápiz y compás y luego lo trabaja con escoplo; así hace una estatua dándole la figura de una persona e imitando la belleza humana, y luego la instala en un templo.
O también, alguien planta cedros y la lluvia los hace crecer, después tendrá cedros para cortar. O si prefiere cipreses o robles, los cuida en el bosque hasta que están bien gruesos. Luego la gente los usa para hacer fuego; se llevan unos pedazos para calentarse con ellos; se llevan otros para cocer pan; y otros pedazos los usan para hacer la estatua de un dios, y se inclinan ante ella para adorarla.
O también: la mitad de la madera la pone uno a arder en el fuego, asa carne, se come el asado y queda satisfecho. Tambien se calienta con ella, y dice: "¡Qué bien se está junto al fuego; ya estoy entrando en calor!" Y de la madera sobrante hace la estatua de un dios, se inclina ante ella para adorarla, y suplicante le dice: "¡Salvame, porque tú eres mi dios!"
Esa gente no sabe, no entiende; tienen los ojos tan ciegos que no pueden ver, y el entendimiento tan cerrado que no pueden comprender. No se ponen a pensar, les falta entendimiento para comprender y decir: "La mitad de la madera la puse a arder y en las brasas cocí pan, asé carne y me la comí; del resto hice esta cosa detestable, ¡y lo que estoy adorando es un pedazo de palo" Verdaderamente, es como comer ceniza. Es dejarse engañar por ideas falsas. Esas personas no podrán salvarse. No serán capaces de entender que lo que tienen en sus manos es pura mentira.

7 de junio de 2008

Entendamos principalmente tres cosas:


ES NECESARIO ESTAR UNIDOS A JESUS.
SOMOS LIMPLIADOS POR LA PALABRA DE DIOS.
PERMANECER EN AMOR, NO ES PRECISAMENTE COMPLACERNOS EL UNO AL OTRO, SINO ES OBEDECER LOS MANDAMIENTOS DE DIOS.


Juan 15:1-10 "Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el que la cultiva. Si una de mis ramas no da uvas, la corta; pero si da uvas, la poda y la limpia, para que dé más. Ustedes ya estan limpios por las palabras que les he dicho. Sigan unidos a mí, como yo sigo unido a ustedes. Una rama no puede dar uvas de si misma, si no está unida a la vid; de igual manera, ustedes no pueden dar fruto, si no permanecen unidos a mi.
Yo soy la vid, y ustedes son las ramas. El que permanece unido a mi, y yo unido a él, da mucho fruto; pues sin mi no pueden ustedes hacer nada. El que no permanece unido a mi, será echado fuera y se secará como las ramas que se recogen y se queman en el fuego.
Si ustedes permanecen unidos a mí, y si permanecen fieles a mis enseñanzas, pidan lo que quieran y se les dará. Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan así a ser verdaderos discípulos mios. Yo los amo a ustedes como el Padre me ama a mi; permanezcan, pues, en el amor que les tengo. Si obedecen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, así como yo obedezco los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"

30 de mayo de 2008

Mucha gente me pregunta ¿Porqué tanta insistencia en predicar? Bueno hay muchas razones, aquí va una.


Ezequiel 33:1-9 "El Señor se dirigió a mí, y me dijo: 'Tu hombre, habla a tus compatriotas, y diles: -Cuando yo envío la guerra a un país, la gente de ese país escoge a uno de ellos para ponerlo de centinela. Y cuando el centinela ve que los ejércitos enemigos se acercan al país, toca la trompeta y previene a la gente. Si alguien escucha el toque de trompeta y no le hace caso, y los enemigos llegan y lo matan, el culpable de su merte es él mismo, porque oyó el toque de trompeta pero no hizo caso; es culpable de su muerte, porque, si hubiera hecho caso, habría salvado su vida. Pero si el centinela ve llegar a los ejercitos enemigos y no toca la trompeta para prevenir a la gente, y los enemigos llegan y matan a alguien, éste morirá por su pecado, pero yo le pediré al centinela cuentas de esa muerte- Pues a ti, hombre, yo te he puesto como centinela del pueblo de Israel. Tu deberás recibir mis mensajes y comunicarles mis advertencias. Puede darse el caso de que yo pronuncie sentencia de muerte contra un malvado; pues bien, si tú no hablas con él para advertirle que cambie de vida, y él no lo hace, ese malvado morirá por su pecado, pero yo te pediré a ti cuentas de su muerte. Si tú, en cambio, adviertes al malvado que cambie de vida, y él no lo hace, él morirá por su pecado, pero tú salvarás tu vida"

22 de mayo de 2008

Acercarse a Dios, alejar el temor, congregarse en el templo.


Salmo 27:1-5 "El Señor es mi luz y mi salvación, ¿de quién podré tener miedo? El Señor defiende mi vida, ¿a quién habré de temer? Los malvados, mis enemigos, se juntan para atacarme y destruirme; pero ellos son los que tropiezan y caen. Aunque un ejército me rodee, mi corazón no tendrá miedo; aunque se preparen para atacarme, yo permaneceré tranquilo.
Sólo una cosa he pedido al Señor, sólo una cosa deseo: estar en el templo de Señor todos los dias de mi vida, para adorarlo en su templo y contemplar su hermosura. Cuando lleguen los días malos, el Señor me dará abrigo en su templo; bajo su sombra me protegerá. ¡Me pondrá a salvo sobre una roca!

14 de mayo de 2008

Un sacrificio vivo

Texto base Romanos 12:1 “así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional”


Quiero hablarles esta noche, a cerca de este versículo. Seguramente muchas veces lo han escuchado y, seguramente también han escuchado predicaciones a cerca de el. Hay acá un concepto que quiero tocar que es el sacrificio. Dice: Que presentemos nuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios. El otro día en una reunión con unos hermanos vertíamos este concepto, por que a veces tenemos una consideración diferente de lo que quiere decir el versículo. Nosotros tenemos en nuestra mente, en nuestro uso diario de la palabra; una idea a cerca de lo que significa sacrificio. Y esa idea nos dice que un sacrificio, es un esfuerzo, es ceder, es otorgar; da la idea de resignarse incluso, a aquello que otorgamos ¿verdad? Por ejemplo sacrificarse por los hijos, por algún familiar que esta enfermo, en fin. Eso da entonces la idea de una resignación, una idea de otorgar sin esperanza de recibir; pero eso no es lo que aquí quiere decir, y quiero que veamos hoy esa diferencia, por que no es esa idea que acabamos de decir, de la que aquí se habla. Les decía que estábamos reunidos y uno de nuestros hermanos, preocupado por una cierta irresponsabilidad que tenemos algunos de nosotros, por no asistir a las reuniones, llegar tarde y cosas como esas; el decía, después de leer este versículo: Nosotros no somos capaces de sacrificar un par de horas para el Señor, para asistir a una reunión, sacrificar a lo mejor un poco de tiempo, de dinero, un poco de buena voluntad, etc. y menos vamos a cumplir este versículo. Si, yo creo que eso todos lo entendemos y muchos de nosotros contribuimos a que esa desmoralización este en nuestros hermanos; pero eso no es lo que aquí se quiere decir; y ésa es la razón por la que tocaremos este tema. Esta idea de sacrificio, del cual habla el versículo, empezó allá en el Edén; ahí empezó. No sabría decir exactamente, si Dios lo indujo en nosotros de esa manera o es que el hombre así lo entendió, y así lo trato de llevar a cabo; por que ustedes ven que una vez que Adán y Eva cometieron ese error de comerse la fruta del árbol que estaba prohibido, ellos se dieron cuenta que estaban desnudos, ¿no es cierto? El diablo les dijo que iban a saber el bien y el mal, y quizá ellos se imaginaron que iba a ser bueno, eso de saber el bien y el mal, pero una vez que lo supieron se encontraron en una desventaja, por que tuvieron que ir a ocultarse. Dios venía al encuentro de ellos y sintieron vergüenza, no fue de ninguna manera fácil enfrentar eso. La Biblia nos cuenta que Dios mismo tuvo que hacerles unas túnicas de pieles de animales para cubrirlos; para que ellos puedan presentarse ante Dios aceptables, cubierta su desnudez y su vergüenza; entonces ahí hubo un sacrificio. Y eso es lo que se ha ido repitiendo a través de los tiempos; animales inocentes tuvieron que morir para cubrir el error, y el pecado de otras personas; para que esas personas puedan estar delante de Dios aceptables. Y esa figura ha sido usada por Dios a través de los tiempos en el Antiguo Testamento para que en nuestra mente, en nuestro duro corazón; como les dice Jesús a los judíos cuando le preguntan a cerca del divorcio, de alguna manera se vaya grabando la idea de que nosotros necesitamos un sacrificio, para poder presentarnos ante Dios limpios, aceptables, cubiertos esa maldad que tenemos. Es así, que a partir de ese tiempo vemos nosotros en la Biblia, a Abel a Abraham, a Noé, haciendo sacrificios; y finalmente en la ley, Dios mismo estableció el sistema de sacrificios, ustedes han leído el Pentateuco, allí hay muchos pasajes en que Dios habla de cómo deben hacerse los sacrificios, pero ¿Por que Dios estableció esto? Hay dos razones y quiero exponerlas: Una es la razón que Dios tiene; para que nosotros, como les decía, vayamos aceptando y entendiendo, vayamos grabando en nuestra mente de que no hay otra forma de ser aceptables ante Dios, sino con un sacrificio. O sea ese pecado que cometimos en el Edén merece la muerte; pero Dios es tan bueno que prefiere que otro ser muera en cuenta de nosotros, y nosotros solo aceptar ese sacrificio y así podamos presentarnos delante de Dios sin pecado; ¿esa figura que esta en el génesis verdad? Esa es una de las razones. Les leeré un pasaje que esta en Levítico 22, versículos 19 al 22, para que ustedes vean como se estableció o cual es la idea de los sacrificios: “… para que sea aceptado, ofreceréis macho sin defecto de entre el ganado vacuno, de entre los corderos, o de entre las cabras. Ninguna cosa en que haya defecto ofreceréis, porque no será acepto por vosotros. Asimismo, cuando alguno ofreciere sacrificio en ofrenda de paz a Jehová para cumplir un voto, o como ofrenda voluntaria, sea de vacas o de ovejas, para que sea aceptado será sin defecto. Ciego, perniquebrado, mutilado, verrugoso, sarnoso o roñoso, no ofreceréis estos a Jehová, ni de ellos pondréis ofrenda encendida sobre el altar de Jehová.” O sea, había una exigencia para este tipo de sacrificios no se trataba de llevar cualquier animal, tenia que ser limpio, perfecto, escogido. ¿Por que este tipo de animales? Porque Dios trata de que entendamos de que no es cualquier sacrificio, no es cualquier ser que va ha morir para que podamos ser limpios, sino que, es algo especial, algo escogido, que Dios acepta; no cualquier cosa. Estamos hablando de Jesús, él es nuestro cordero perfecto, sin mancha, sin pecado, sin ningún tipo de error; y ese es el sacrificio que Dios acepta por nuestras culpas, no hay otra forma de que nosotros podamos, a la manera de Adán y Eva ser cubiertos de nuestra culpa, de nuestra vergüenza; sino aceptando el sacrifico de Jesús. Esa es una de las ideas que Dios quiere que entendamos a cerca del sacrifico. Podemos leer por ejemplo, en Malaquías, Dios hace una queja de la forma en que finalmente llego a ha ser este tipo de sacrificio. Por que originalmente la gente empezó a llevar un animal escogido, dedicado a Dios y estaba examinado de todas sus imperfecciones, algo que era sin defectos, algo que ellos amaban; o sea, como Dios lo había pedido; y finalmente se distorsionó y dejo de ser así. Las personas compraban un animal en una especie de feria que había afuera del templo, y lo entregaban al sacerdote para que sea sacrificado, y entonces aquí viene la queja; dice aquí en el capitulo 1, a partir del versículo 6: “El hijo honra al padre y el siervo a su Señor, si pues yo soy padre ¿donde esta mi honra? y si soy señor ¿donde esta mi temor?” O sea, aquí les esta diciendo si ustedes dicen que soy su padre ¿por que no me honran?, y si dicen que soy su señor ¿por que no tienen un cierto temor por lo que hacen?, y continua el pasaje diciendo “dice Jehová de los ejércitos a vosotros oh sacerdotes que menospreciáis mi nombre y decís ¿en que hemos menospreciado tu nombre?”, o sea los sacerdotes decían, ¿pero que de malo estamos haciendo?, estamos ofreciendo los sacrificios que la ley exige, un cordero, un toro; estamos haciéndolo. Pero el profeta aquí les esta recordando que no es así, ellos no están haciendo lo correcto; dice: “en que pensáis que la mesa de Jehová es despreciable. Y cuando ofrecéis el animal ciego para el sacrificio, ¿no es malo?, o cuando ofrecéis el cojo o el enfermo, ¿no es malo? Preséntalo, pues, a tu príncipe; ¿acaso se agradará de ti, o le serás acepto?” Imagínese, Dios con esa paciencia infinita que tiene, tratando de hacerles entender su error; les dice: Haber, ustedes ofrézcanle a su príncipe, a un hombre que gobierna, ofrézcanle un cordero así; y vean si lo acepta, entonces ¿por que piensan que no es malo, cuando lo sacrifican en el altar para su Dios? Entonces entendemos que la idea se fue distorsionando; si ustedes leen en los evangelios, Jesús echó esa gente del templo por que prácticamente eso que hacían no servia para nada, eran sacrificios vanos, abominables para Jehová. Esa gente se dedicaba solamente ha hacer negocio allí, a vender cualquier clase de animales. Los animales morían, pero no tenía ningún valor para Jehová, por lo menos eso es lo que leemos en el libro de Isaías, en el capitulo 1, dice a partir del versículo 10: “Príncipes de Sodoma, oíd la palabra de Jehová; escuchad la ley de nuestro Dios, pueblo de Gomorra”,…y no les esta hablando a los sodomitas ni a los gomorreos, está hablándoles a los israelitas; pero les está poniendo estos adjetivos, por que se comportan igual que ellos. Sodoma y Gomorra fueron castigadas por Dios, por que ahí se cometían las mas grandes aberraciones; y Dios les está comparando con ellos, y continúa “¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de carneros y de sebo de animales gordos; no quiero sangre de bueyes, ni de ovejas, ni de machos cabrios. ¿Quién demanda esto de vuestras manos, cuando venís a presentaros delante de mí para hollar mis atrios?” Esta bien, Dios estableció los sacrificios de animales en el altar para que sean en pago de los pecados, de esos errores, de alguna pelea talvez, de ese negocio fraudulento y en fin, hay muchas cosas, por las que había que ir y ofrecer un animal para ser limpio y acepto delante de Dios, pero al final se distorsionó; y Dios ya no acepta ese tipo de sacrificios, aunque se hagan, por que no se hacen en la forma correcta. Es muy importante saber que nosotros también tenemos que aceptar un sacrifico perfecto no puede haber ni habrá, un sacrifico mejor que el de Jesús; no podemos tener ninguna esperanza en ningún otro sacrifico. Jesús ofrendó su vida voluntariamente para salvarnos a nosotros, es importante saberlo y aceptarlo hermanos.
El otro detalle o la otra razón que nos invita ha hablar del sacrificio es: Como tenemos que responder a ese sacrificio. A pesar de que ya introdujimos ese tema; debo decirles que: Está bien, el sacrificio tiene que ser limpio escogido agradable a Dios, estamos hablando del animal; esa parte Jesús ya la cumplió por nosotros a cabalidad, ya está hecho. Pero la otra parte de la necesidad de este sacrificio, tenemos que cumplirla nosotros, nosotros somos la otra parte del sacrificio, el animal moría, pero el culpable era yo. Esos animales que morían tenían que causar un cierto efecto en nosotros, no se hacían los sacrificios así por así, por ejemplo en el capítulo 11 del libro de Zacarías dice a partir del versículo 4: “Así ha dicho Jehová mi Dios: Apacienta las ovejas de la matanza, a las cuales matan sus compradores, y no se tienen por culpables…” Aquí esta clara la otra función que debe cumplir el sacrificio; hay una matanza de ovejas, eso lo dice la ley, pero los que las compran y las entregan al sacerdote para que sean sacrificadas, no se tienen por culpables. Creo que Adán entendió perfectamente lo que paso con los animales en el paraíso. El sintió culpa por que esos pobres animales murieron para cubrir su pecado, los animales no tenían ninguna culpa, Adán era el culpable y es lógico que debiera sentir una tristeza de estar causando un daño a seres inocentes. Pero acá estamos viendo que estas personas que compran las ovejas afuera del templo, y las entregan al sacerdote, ellos no sienten culpa. Dicen: Acabo de cometer un error grave,… por favor dos ovejas; luego las entregan al sacerdote y punto. Están cumpliendo la ley, pero no hay ningún efecto dentro de esas personas. Y sigue el pasaje: “y el que las vende dice: Bendito sea Jehová por que he enriquecido…” O sea, el que vende las ovejas tampoco tiene ningún sentido de culpa, para él, solo es un buen negocio, es una oportunidad de hacer riquezas. Que bueno es que haya tantos pecadores acá, por que compran ovejas, y las entregan, y mi negocio marcha muy bien. Pero ¿Esa será la actitud que Dios esperaba de esta gente? Sigue el pasaje: “ni sus pastores tienen piedad de ellas” Los que pastaban las ovejas allá en el campo, y sabían que al final esos pobres animales iban a parar en el altar del templo, tampoco tenían ningún sentimiento de culpa, era solo un negocio, era una forma de pasar la vida, y no había ningún efecto hacia el interior de las personas, este es el aspecto de el sacrificio, que nos toca a nosotros cumplir. Jesús cumplió con el sacrifico que necesitamos para presentarnos delante de Dios aceptables, limpios, cubiertos todos nuestros pecados delante de Dios; pero este otro efecto, tenemos que sentirlo nosotros, tenemos que reconocer que nosotros somos los culpables; por lo tanto, debe haber un arrepentimiento. Es la parte del sacrificio que nos corresponde. Entonces nos encontramos con este versículo, del cual estamos hablando hoy acá en el libro de romanos, que dice que presentemos nuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios; y no está hablando de sacrificar tiempo, dinero, habilidades, nada de eso; no lo necesita Dios, él tiene muchos recursos, tiene muchas formas de hacer lo que quiere hacer. Como sucedió cuando esos fariseos que le dijeron a Jesús: ¡Mira, estos niños que están gritando aquí! Y Jesús les dijo: Si estos se callan, ¡las piedras van a clamar! Claro, si nosotros no hacemos el trabajo que tenemos que hacer; Dios va ha encontrar una manera de hacerlo, no se preocupe hermano. Pero, ¿que de nosotros? Tenemos una parte que cumplir. Bueno nuestro pastor ya estuvo tocando este tema el día domingo, ¿verdad? Es tener un cambio radical, un nuevo nacimiento, tener un sacrificio personal. Este mismo libro de romanos, dice en el capítulo 6 a partir del versículo 5: “Por que si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Por que el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. Y si morimos con cristo, creemos que también viviremos con él” Entonces aquí tenemos todo claro, nosotros tenemos que hacer una parte del sacrificio, ¡tenemos que morir! No como quizá usted se esta imaginando, no; tenemos que dejar de ser eso que éramos, un ser abominable para Dios; para ser ahora otra cosa, un ser agradable para Dios. En ese sentido tenemos que ser un sacrificio. Me gusta mucho este versículo 7, dice: “por que el ha muerto ha sido justificado del pecado”, imaginemos que hay un asesino, y lo atrapan por ahí, lo condenan a muerte, y lo matan por todo lo terrible que hizo; paga con su vida, él es fusilado. Imaginemos que esa persona de alguna manera vuelve a vivir, y anda en medio de la sociedad, usted cree que ¿otra vez habrá que tomarlo preso y matarlo? Porque ¡él ya pagó lo que hizo con su vida! Entonces sería un doble castigo, seria una injusticia hacer eso. Eso mismo es lo que quiero que entendamos hoy, si nosotros morimos, o sea, dejamos de ser lo que éramos, cambiamos radicalmente nuestra actitud, para luego ser otra persona, equivale a haber pagado con nuestra vida lo malo que antes habíamos hecho. Está bien, Jesús pago por nuestros pecados, pero nosotros tenemos que tener el efecto que Dios esperaba de los israelitas ¿No es cierto? Un arrepentimiento genuino, un cambio de actitud, un nunca mas volverlo ha hacer; por que si yo iba a ofrecer ovejas al altar por que robaba, y después del sacrificio, robaba otra vez, y luego otras ovejas; entonces no tiene ningún valor, entonces ya perdió el significado mi sacrificio ¿verdad? Lo que el Señor quiere, es lo que dijo David en el salmo 51. David arrepentido, completamente deshecho en tristeza por haber cometido una falta, un pecado terrible; él era el rey y podría haber matado unas 500 ovejas por lo que hizo, pero el dice Señor tu no quieres sacrificios, no quieres holocaustos, yo los daría dice él, pero lo que tu quieres es un corazón arrepentido, quebrantado, contrito y humillado; eso es lo que quieres de mi, dice David. Está bien, el cordero hay que matarlo, por que así lo dice la ley, pero aparte de eso, tiene que haber un cambio, un efecto profundo, algo que deseche para siempre lo que hicimos, para que agrade a Dios. Así es hermanos, tenemos que sacrificar a ese hombre que vivía dentro de nosotros, que tenía pensamientos malos, que tenía malas intenciones, que se gozaba de la maldad, que esperaba en la injusticia, en la lujuria, o de cualquier cosa que no agrada a Dios. Porque si no desechamos a ese hombre interior; estamos entrando en la misma idea del pueblo de Israel; estaríamos haciendo lo mismo, así no va a funcionar: nosotros tenemos que hacer ese sacrifico, tenemos que morir juntamente con Jesús, para vivir juntamente con él; de nada nos sirve dedicar un poco de tiempo o alguna de nuestras habilidades, o alguno de nuestros recursos. Si pensamos que eso puede ser agradable para Dios, estamos muy equivocados. Bueno, yo no estoy diciendo que Dios no quiere, o no acepta nuestro tiempo, nuestras ofrendas, nuestros diezmos, y todo aquello; estoy diciendo que Dios tiene una forma de valorar muy diferente, por ejemplo los judíos, iban al templo y sacaban un billete de 20, miraban alrededor para que la gente lo notara, luego lo echaban al arca de las ofrendas, y luego otro mas; ¿Por qué? porque querían que la gente diga, ¡oh, que hombre tan dadivoso!, pero… ¿que dice Jesús a cerca de eso? Igual pasaba con esas personas que se paraban en la plaza a orar toda la mañana, ¿Para que? para que los vea la gente, Jesús dijo bueno ellos ya están recompensados, eso es lo que quieren, eso es lo que andan buscando; ya la gente los alabo, ya los considero; y bueno, yo no tengo de que retribuirles. Eso es lo que quieren: que los alaben, que los consideren; ya están pagados. Y esos judíos daban mucho dinero por supuesto, por detrás de ese hombre que dio tanto dinero, fue una mujer pobre que le quedaban 100 pesos en la carterita y echó los 100 pesos, y Jesús consideró que ella sí dio una ofrenda agradable a Dios, por que no tenía mas; pero confiaba en que Dios la iba a sustentar en que Dios era poderoso. La intención de ella era agradar a Dios, aun con su pequeña ofrenda, el templo no necesitaba dinero hermanos; si el negocio allí era muy grande ¿por que creen que mataron a Jesús?, compraron a judas incluso con plata, para que lo entregara; si, ahí había mucho dinero y no se necesitaban ofrendas; se necesitaba cambiar de actitud; para que ellos puedan darse cuenta que el Salvador estaba delante de ellos mismos. Entonces hermanos, nosotros tenemos que actuar de acuerdo al deseo de Dios; puede ser que la gente no nos considere, puede ser que no nos aprecien mucho; al menos si usted dice la verdad, yo creo que muy pocos lo van a aplaudir, la mayoría va a decir: éste está loco, este ya se trastorno, ya se puso fanático; bueno pueden decir cualquier cosa, si usted se ajusta al deseo de Dios lo mas probable es que tenga problemas por que así se ve a través de la Biblia, con los hombres que han tratado de guardar el mandamiento, pero nosotros no tenemos que tener temor de los hombres tenemos que tener temor de aquel que tiene poder para echarnos incluso al infierno. Y Jesús se lo dijo a los apóstoles: ¿Por que tienen miedo de lo que les puede hacer la gente? Ellos solo pueden matarlos, les dijo. Sí, la gente los puede matar a ustedes, pero nada mas; entonces nosotros hermanos, a veces nos atemorizamos, pensamos en aquello que va ha ser perjudicial para nosotros, y actuamos de acuerdo a lo que la gente quiere y nos alejamos de lo que Dios quiere. Si acá no estamos hermanos, para agradarnos entre nosotros, para que nos alabemos entre nosotros; aquí estamos para que Dios nos acepte, estamos para agradarle a él, para alabarle a él. Por supuesto que es bueno ofrendar el dinero a nuestro Dios, dedicar el tiempo a él, dedicarle nuestras habilidades, nuestras potencialidades, nuestras influencias. Hace tiempo yo escuchaba que hay que ofrendar el 10 por ciento del tiempo al señor ¿será así? Yo creo hermanos que hay que dar todo el tiempo; ¿que hacemos con el 10 por ciento del día? apenas alcanzaremos a hacer nuestra lectura bíblica diaria, no podremos hacer ninguna cosa mas. Nosotros hermanos tenemos que entregarnos completamente a él, somos de él, somos esclavos voluntarios de Dios para actuar en pro de aquello que Dios nos ha mandado. Nosotros tenemos que hacerlo sin cesar, todo el día tenemos que estar meditando en la palabra del Señor, así lo dice el salmo uno, tenemos que deleitarnos en su palabra todo el día; día y noche mas encima, hasta soñar con el señor; eso querrá decir que hemos tenido un nuevo nacimiento, que somos otro ser diferente al viejo hombre. No se preocupe de cuanto es, ni piense que tanto es lo que tiene que dedicar, cuanto es lo que tiene que dar. Zaqueo por ejemplo estaba deseoso de ver a Jesús, que se subió al árbol tratando de ver al Señor; y después cuando Jesús entró en su casa y en su corazón, cuando se enamoro de ese reino maravilloso del cual había escuchado, dijo: Señor, yo la mitad de mis bienes doy a los pobres, y la Biblia nos cuenta que él era muy rico. Jesús no le había dicho que dé cosa alguna, si él no fue para que Zaqueo diera plata; simplemente fue, para hablarle del reino de los cielos, y Zaqueo espontáneamente ofreció eso, y dijo a continuación: yo, si a alguien he engañado, se lo devuelvo cuadruplicado, por que tubo un cambio, por que tubo un reconocimiento de lo que él había hecho, quizá esa riqueza la consiguió de mala manera, y si de buena, entonces se dio cuenta que eso que tenía, no lo necesitaba, por que Dios es el que suple nuestras necesidades; si nosotros confiamos en lo que tenemos, ¿para que podríamos necesitar a Dios? Así piensa el mundo, entonces eso tiene un efecto negativo. Ahora yo no estoy diciendo, que no es bueno tener, Es bueno tener, pero abría que ver también, que sentimos con lo que tenemos, que hacemos con lo que tenemos, para qué lo deseamos; y no estoy hablando solamente del dinero, sino también estoy hablando de la salud, del trabajo, del tiempo. Mucha gente desea tener un buen trabajo, pero ¿para que? Mucha gente desea ser profesional, pero ¿para que? Si quiere andar paseando, si quiere andar de vacaciones, si quiere tener lujos, si piensa en los deleites de la vida, en fin; lo más probable es que Dios diga: ¡así no me sirves hijo! Pero, si quiere hacerlo para servir a Dios, para alabarle a él, para glorificar su nombre, para ensanchar el evangelio, para predicar, para dar testimonio de que Dios es poderoso y lleno de misericordia; obviamente que Dios se va a agradar hermano, Dios va a otorgarle el deseo de su corazón. Entonces hay una diferencia entre lo que hacemos y lo que concebimos como idea de sacrificio; no se trata de otorgarle a Dios algo de lo que tenemos, o de lo que somos, para que… “bueno hay que hacerlo, que otra cosa podríamos hacer, lo exige la Biblia, fíjese” Así no sirve de nada, así no tiene ningún efecto, al contrario Dios se desagrada de ese tipo de actitud; servirle a Dios, es de corazón, él no se fija en nuestros rostros, no se fija el lo que decimos, no tiene necesidad de escuchar eso, él examina lo que esta dentro de nosotros, que es lo que realmente deseamos, como lo concebimos y para que lo queremos. Ese el sacrificio que tenemos que hacer, ofrecerlo en el altar de Jehová, algo escogido, lo mejor que hay, dedicado a él de corazón y con ese deseo que él lo acepte; por que es lo mejor que tenemos puede ser poco, por que no tenemos mas, pero es lo mejor que tenemos y tenemos que ofrecérselo a él ese el sacrifico agradable, santo, perfecto lleno de gratitud para nuestro Dios. Le alabamos y le bendecimos a él cada día le reconocemos como el único que nos protege y nos guarda de todo, entonces le dedicamos este sacrificio “Nuestras propias vidas dedicadas a él” Como dice el versículo “Presentad vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios” Que Dios los bendiga mis amados hermanos. Amén.

Dia de las madres





Saludamos a todas las mamitas de la Iglesia, desde acá les envio un abrazo en su día, deseando que Dios las colme de toda bendición. En esta oportunidad hemos agasajado a mamitas que queremos que estén en la familia de Cristo.

6 de mayo de 2008

¿Le preocupan los desastres naturales? ¿Tenemos nosotros algo que ver con aquello? Veamos que dice la Biblia.



Isaías 24:4-13 "Se destruyó , cayó la tierra; enfermó, cayó el mundo; enfermaron los altos pueblos de la tierra. Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno. Por esta causa la maldición consumió la tierra, y sus moradores fueron asolados; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres. Se perdió el vino, enfermó la vid, gimieron todos los que eran alegres de corazón. Cesó el regocijo de los panderos, se acabó el estruendo de los que se alegran, cesó la alegría del arpa. No beberán vino con cantar; la sidra les será amarga a los que la bebieren. Quebrantada está la ciudad por la vanidad; toda casa se ha cerrado, para que no entre nadie. Hay clamores por falta de vino en las calles; todo gozo se oscureció, se desterró la alegría de la tierra. La ciudad quedó desolada, y con ruina fue derribada la puerta. Porque así será en medio de la tierra, en medio de los pueblos, como olivo sacudido, como rebuscos después de la vendimia"

2 de mayo de 2008

Creo que hay muy pocos hombres en este mundo, que pueden comer la carne y otros alimentos tan frescos como estos animales.




He aquí algunos versículos del Salmo 104 10Tú eres el que envía las fuentes por los arroyos; van entre los montes; 11Dan de beber a todas las bestias del campo; mitigan su sed los asnos monteses. 21Los leoncillos rugen tras la presa, y para buscar de Dios su comida. 22Sale el sol, se recogen, y se echan en sus cuevas. 24¡Cuán innumerables son tus obras, oh Jehová! Hiciste todas ellas con sabiduría; La tierra está llena de tus beneficios. 27Todos los animales Oh Dios esperan en ti, para que les des su comida a su tiempo. 28Les das, recogen; abres tu mano, se sacian de lo mejor. 29Escondes tu rostro, se turban; les quitas el hálito, dejan de ser y vuelven al polvo. 30Envias tu espíritu, son creados, y así renuevas la faz de la tierra.