Hebreos 1:1-2

Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quién constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo.











6 de marzo de 2009

Robert Dick Wilson




Robert Dick Wilson nació en 1856, en Pennsylvania. En 1886 recibió el grado de doctor. Siguió sus estudios en el Seminario Teológico Western en Pittsburgh, seguidos de dos años en Alemania, en la Universidad de Berlín.
A su llegada a Alemania, el profesor Wilson tomó la decisión de dedicar su vida al estudio del Antiguo Testamento. Él relata así su decisión: “Tenía yo veinticinco años en aquel entonces, y creía, de acuerdo con la duración de la vida de mis antepasados, que llegaría a los setenta; por tanto, me quedarían cuarenta y cinco años para trabajar. Dividí ese periodo en tres partes: Los primeros quince años los dedicaría al estudio de los idiomas necesarios. Los segundos quince años los dedicaría al estudio del texto del Antiguo Testamento; y reservé los últimos quince años, para el trabajo de escribir los resultados de mis estudios e investigaciones previos, y darlos al mundo” El doctor Wilson cumplió este plan con una exactitud que raya el asombro, y sus logros fueron verdaderamente maravillosos.
Cuando era seminarista, leía el Nuevo Testamento en nueve idiomas diferentes, incluso una traducción hebrea que él había memorizado sílaba por sílaba. Wilson también aprendió de memoria extensas porciones del Antiguo Testamento en su original hebreo. Aunque parezca increíble, Robert Dick Wilson dominaba 45 idiomas y dialectos. El doctor John Walvoord, rector del Seminario Teológico de Dallas, dijo que el Dr. Wilson era “probablemente la mayor autoridad en los idiomas antiguos del Oriente Medio”.
El doctor Wilson relata el porqué de esta tarea tan monumental: “La mayoría de nuestros estudiantes solían ir a Alemania y oían a profesores que daban conferencias cuyo contenido eran sus propios esfuerzos. Los estudiantes aceptaban todo, porque el profesor lo decía. Yo fui allá a estudiar, para que no hubiera ningún profesor sobre la faz de la tierra que se convierta en autoridad para mí, ni dijera nada sin que yo pudiera investigar las evidencias que lo sustentaban.
Considero que, para investigar las evidencias, era necesario, primero que todo, conocer los idiomas en los cuales se daban las evidencias. Entonces tomé la decisión de aprender todos los idiomas que me ayudaran a entender mejor el hebreo, y también los idiomas a los cuales se hubiera traducido la Biblia hasta el año 600 d.C., para poder investigar el texto yo mismo.
Después de hacer esto, me considero un experto. Reto a cualquier persona a hacer un ataque al Antiguo Testamento, fundado en una evidencia que yo no pueda investigar. Puedo obtener toda la información, si es lingüística. Si esa persona sabe un idioma que yo no sé, lo aprenderé”
El profesor Wilson tiene fama internacional de ser un erudito y defensor de la fe cristiana, y el nos enseña a tener una fe inteligente, que nos guíe a no dudar de las Sagradas Escrituras. Así pues, nuestra fe, esta fundamentada en verdades sólidas; las cuales debemos buscar siempre. Que Dios los bendiga. Amén.

19 de febrero de 2009

Cuyo dios es el vientre

¡Que prueba!

En una escuela primaria, la maestra dijo: –Tommy, mira por la ventana ¿Ves el cielo?– El niño respondió: –Sí, maestra– Volvió la maestra a preguntar: –Tommy, ¿ves a Dios?– Tommy contestó: –No, maestra– La maestra explicó: –Eso es para que ustedes se den cuenta de que Dios no existe– Entonces, una niña se levantó y le preguntó a la maestra: –¿Puedo hacerle una pregunta a Tommy, maestra?– La maestra le dijo: –Claro que sí– Entonces, la niña preguntó: –Tommy, ¿ves la cabeza de la maestra– El chico, ya aburrido de las preguntas, contestó: –Sííííí– La niña volvió a preguntarle: –¿Y puedes ver el cerebro de la maestra?– Él contestó –Noooo– Entonces, la niña explicó: –Eso quiere decir que la maestra no tiene cerebro–

18 de enero de 2009

Introducción.

Deje sus comentarios, punchando en la palabra "comentario" al final de la entrada.

Gracias.

21 de octubre de 2008

Isaías 35

Conducta del hombre al final de los tiempos Lucas 17:26-30

Como fué en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre. Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos. Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.

29 de septiembre de 2008

2 Pedro 3:1 al 10

Haga click en la palabra comentarios y deje allí su opinión. Gracias.

4 de septiembre de 2008

Espero que puedan entender, como podemos conseguir la verdadera paz, seguridad y alegría; junto a nuestro Señor


Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados,
Ni va por el camino de los pecadores,
Ni hace causa común con los que se burlan de Dios,
Sino que pone su amor en la ley del Señor
Y en ella medita noche y día.
Ese hombre es como un árbol
Plantado a la orilla de un río,
Que da su fruto a su tiempo
Y jamás se marchitan sus hojas
¡Todo lo que hace le sale bien!

Con los malvados no pasa lo mismo,
Pues son como paja que se lleva el viento
Por eso los malvados caerán bajo el juicio de Dios
Y no tendrán parte en la comunidad de los justos.
El Señor cuida el camino de los justos,
Pero el camino de los malos lleva al desastre.

29 de agosto de 2008

Plenitud de vida en Cristo




Colosenses 2:6-15

Por eso, habiendo recibido a Jesucristo como su Señor, deben comportarse como quienes pertenecen a Cristo, con profundas raíces en él, firmemente basados en él por la fe, como se les enseñó, y dando siempre gracias a Dios.
Tengan cuidado: no se dejen llevar por quienes los quieren engañar con teorías y argumentos falsos, pues ellos no se apoyan en Cristo, sino en las tradiciones de los hombres y en los poderes que dominan este mundo.
Porque toda la plenitud de Dios se encuentra visiblemente en Cristo, y en él Dios los hace experimentar todo su poder, pues Cristo es cabeza de todos los seres espirituales que tienen poder y autoridad. En él también, ustedes han sido circuncidados, no con una circuncisión hecha por los hombres, sino con la circuncisión hecha por Dios al unirlos a Cristo y despojarlos de su naturaleza pecadora. Al ser bautizados, ustedes fueron sepultados con Cristo, y fueron también resucitados con él, porque creyeron en el poder de Dios, que lo resucitó. Ustedes, en otro tiempo, estaban muertos espiritualmente a causa de sus pecados y por no haberse despojado de su naturaleza pecadora; pero ahora Dios les ha dado vida juntamente con Cristo, en quien nos ha perdonado todos los pecados. Dios anuló el documento de deuda que había contra nosotros y que nos obligaba; lo eliminó clavándolo en la cruz. Dios despojó de su poder a los seres espirituales que tienen potencia y autoridad, y por medio de Cristo los humilló públicamente llevándolos como prisioneros en su desfile victorioso. Amén

18 de agosto de 2008

El criterio de Dios para escoger


Samuel es enviado a Belén para escoger un rey de entre los hijos de Isaí.
Dios nos elige, no por lo que somos a los ojos de los hombres, si no por lo que somos a los ojos de él. David era temeroso de Dios, obediente y humilde.

1 Samuel: 4 al 13
Samuel hizo lo que el Señor le mandó. Y cuando llegó a Belén, los ancianos de la ciudad salieron a recibirle con cierto temor, y le preguntaron:
-¿Vienes en son de paz?-
Así es –respondió Samuel- Vengo a ofrecer sacrificio al Señor. Purifíquense y acompáñenme a participar en el sacrificio.
Luego Samuel purificó a Isaí y a sus hijos, y los invitó al sacrificio. Cuando ellos llegaron, Samuel vio a Eliab y pensó: “Con toda seguridad éste es el hombre que el Señor ha escogido como rey.”
Pero el Señor le dijo: “No te fijes en su apariencia ni en su elevada estatura, pues yo lo he rechazado. No se trata de lo que el hombre ve; pues el hombre se fija en las apariencias, pero yo me fijo en el corazón.”
Entonces Isaía llamó a Abinadab, y se lo presentó a Samuel; pero Samuel comentó:
-Tampoco a éste ha escogido el Señor.
Luego le presentó a Sama; pero Samuel dijo:
-Tampoco ha escogido a éste.
Isaí presentó a Samuel siete de sus hijos, pero Samuel tuvo que decirle que a ninguno de ellos lo había elegido el Señor. Finalmente le preguntó:
-¿No tienes más hijos?
–Falta el más pequeño, que es el que cuida el rebaño –respondió Isaí.
-Manda a buscarlo –dijo Samuel-, porque no comenzaremos la ceremonia hasta que él llegue.
Isaí lo mandó llamar. Y el chico era de piel sonrosada, agradable y bien parecido. Entonces el Señor dijo a Samuel: -Este es. Así que levántate y conságralo como rey.
En seguida Samuel tomó el frasco de aceite, y en presencia de sus hermanos consagró como rey al joven, que se llamaba David. A partir de aquel momento el espíritu del Señor se apoderó de él. Después Samuel se despidió y se fue a Ramá.